viernes, 30 de marzo de 2012

La mejor receta de kneidalaj (kneidalej) por lejos!!!

Mas alla de la gente que cree o no, yo creo que pesaj es una oportunidad que tenemos para hacer orden, despedirse de las cosas que nos ocupan lugar pero que nunca usamos y recuperar espacio para ver mejor lo que tenemos y que se pierde de vista en el monton.....

Esto en realidad es tambien una paradoja de la vida que tantas veces nos perdemos de ver lo importante porque estamos llenos de otras cosas que no tienen ninguna utilidad en nuestras vidas.

La segunda gran ventaja de pesaj es para aquellos que no disfrutan durante el año una de las comidas mas ricas que hay y que son los kneidalej.

En mi infancia recuerdo que me parecian muy feos y en casa no se acostumbraba a comer porque aunque mi mama era la que cocinaba, las costumbres paternas eran las dominantes y por lo tanto solo estabamos expuestos a la comida judia oriental.

Años mas tarde, yo me case con Adri que de oriental no tiene nada y aunque ahora soy yo la que cocina, las comidas que solia comer de chica no tienen demasiada aceptacion (excepto por los kipes) y ahora en casa se come kneidalaj todas las semanas!!!

Esta receta creanme no hay quien la resista.

Ingredientes:
  • 1 1/2 vaso agua
  • 1/4 vaso de aceite
  • 3 huevos
  • sal y pimienta
  • 2 vasos harina de matzah
Se mezclan los ingrediendes siguiendo el orden de arriba y una vez que se formo la pasta (es un tanto pegajosa) se la deja reposar por 1/2 hora (ese es el secreto).

Pasado ese tiempo y solo cuando la sopa esta hirviendo, se hacen masomenos 20 pelotitas (no demasiado chicas) y se las agrega a la sopa.

Un par de minutos mas tarde cuando las pelotitas suben hacia la superficie, estaran lista para servir.

La sopa no es un misterio pero como los kneidalej ocupan mucho lugar conviene no llenarla de verduras y por supuesto agregarle bastante polvo de sopa de pollo que le da un gusto increible!

*Esta foto la saque de la web, pero esta semana sin falta agrego una de los kneidalej originales!

Espero que les guste,

Sol.

lunes, 5 de marzo de 2012

Torta decorada como plaza/parque- Cumple 2 de Mai


Que placer es organizar y festejar el cumple de los chicos!! por otro lado que alivio es pasarlos!!

Para el cumple de 2 de Mai tenia ganas de hacerle algo tranquilo porque todavia es muy chiquita por otro lado si no me coplico la vida, dejo de ser fiel a mis principios...asi que organice un picnic para los amigos mas intimos que incluyo a 6 de los amiguitos que ella mas quiere! con un menu relativamente facil y muchas sorpresitas para los mas chiquitos...

El menu (obviamente durante la fiesta nunca tengo tiempo de sacar fotos!) incluyo:
  • Knishes de papas- super faciles (la masa y el relleno!)
  • Pizzetas (para la receta, ver: http://ideasol.blogspot.com/2012/01/para-que-comprar-pizzacuando-podes.html) use la misma masa y separe pizzetas individuales que precocine y congele 3 dias antes para ahorrar tiempo- sin la salsa. La mitad de las pizzetas que tenia preparada, las servi como pizzetitas comunes con queso (que termine de preparar el mismo dia) y a la otra mitad, las servi como mini tartas- quedaron buenisimas!!
  • Croissants (medialunas) que rellene con huevo rallado y mayonesa.
  • Beigels con queso crema
  • Ensalada de sorpresas (arugula, lechuga, tomate, frutillas, cranberries, almendras-condimentada con un sabor agridulce) quedo riquisima!!
  • Ensalada capresse (mozzarella, tomate y albahaca)
  • Pancitos caseros (receta de chala que tambien prepare y congele con anticipacion) con hummus casero.
  • Adamame
  • Choclos
  • y palitos para picar...
De postre:
  • Torta de chocolate (la del cumple)
  • Torta de merengue con mousse de dulce de leche- super facil y espectacular!!
  • Torta marmolada con Rum...
  • Brownies
Como muchas de las cosas las pude cocinar antes, la verdad es que el mismo dia no fue tan terrible!!


....pero la gran sorpresa fue la torta!! sobretodo porque una vez mas en la vida, me doy cuenta que mas alla de las condiciones naturales que siempre ayudan, la caracteristica mas importante para lograr nuestros objetivos es la constancia y la practica.

El fondant es una tecnica supuestamente facil pero los resultados varian mucho de acuerdo a la experiencia...y esta vez, preparando la torta de Mai note un progreso consecuente a la practica, que me motivo mucho y a diferencia de intentos anteriores, esta vez quede bastante conforme con el resultado.

Cada practica, descubro algo nuevo. Esta vez aprendi que cuando la masa del fondant esta dura para trabajar, se calienta en el micro x un par de segundos (no mas de 10) y es un placer trabajarla!!!

Segundo, el tamano de las tortas influye mucho en la percepcion y cuanto mas grandes, mas imponentes...lo que no significa que uno tenga que hornear 10 kilos de harina! y aca va el truco: se puede forrar con fondant cualquier base que coincida con el tamaño de la torta para darle mas volumen sin tener que hacer una torta inmensa que finalmente sobre y se tire!



Yo prepare una base de torta redonda y grande pero bajita y encima le agregue esta especie de olla de horno (sin manijas) que forre con fondant.


Como yo queria decorar la parte de arriba como una plaza y necesitaba pinchar escarbadientes para lograr las hamacas, en la parte superior de la olla le agregue una capa finita de torta que me dejaba margen para pinchar los escarbadientes.

Fue un placer!! me quede sola en casa (porque con los chicos dando vuelta, no se puede!!) me puse musica, y me senti una artista trabajando en su obra!

Las hamacas las hice con palitos brochette, que forre con fondant y pinche en diagonal (en direcciones opuestas) formando en la punta una v para que sostengan el palito de arriba. Al palito de arriba, que tambien forre con fondant, le ate 2 hilitos que sostenian un caramelo toffe ( empuje el hilo con un escarbadientes adentro del caramelo y como es blando cerre esa pequeña apertura moldeando el caramelo)


El balde y la pala los hice tambien moldeando fondant y la arena, con cornflakes partidos.

El tobogan lo hice con los caramelos que son tiras frutales y lo apoye sobre una escalera hecha con escarbadientes forrados en fondant. Lastima que en la heladera tomo se aplasto un poco y ya no era posible volver a moldear...

La carrusela es una paleta grande de chupetin y yo le agregue manijitas hechas con fondant. La paleta esta apoyada en un chocolate redondo...


El resto de la decoracion (las flores, mariposas, corazones y letras) corte con cutters y quedo hermosa!


Sobre las sorpresitas de los chicos, voy a contar otro dia con mas detalle...

Hasta la proxima!

Sol.